Hablaremos aquí del adelantamiento en una vía de doble sentido, el tipo de vías con el que más contamos en Uruguay.
Es siempre una maniobra que entraña riesgo. Es importante hacerlo rápido y en el momento oportuno.
Índice de contenido:
¿Cuál es la clave de un adelantamiento en una vía de doble sentido?
Conviene prestar atención a varias cosas previas a realizar un adelantamiento. Algunas consideraciones son muy relevantes.
¿Cuándo está prohibido adelantar?
Conviene recordar que está prohibido adelantar en las siguientes circunstancias:
- Cuando el conductor que va delante o detrás de mi, inicio la maniobra de adelantamiento.
- Cuando hay curvas con poca visibilidad o en cualquier caso de visibilidad reducida.
- En lugares donde allá cruce de peatones señalizados, cuando el vehículo de adelante está dando paso a peatones. Salvo que la velocidad sea tan reducida que permita detenerse si hay peligro.
- En pasos a nivel y las proximidades de estos.
No pierdas de vista que el adelantamiento debe ser natural, bien pensado y con tranquilidad. No conviene hacer maniobras bruscas dejándose llevar por el apuro o la velocidad.
El riesgo se reduce con la seguridad de un manejo estable y sostenido. La confianza y la moderación durante un adelantamiento se traduce en seguridad.
¿Qué debo hacer mientras me adelantan?
Ahora, lo que nadie recuerda es que también hay algunas obligaciones a tener en cuenta cuando uno es rebasado.
Mientras te están rebasando debes colaborar. Aquí hay algunos simples consejos:
- Acércate al borde derecho de tu carril.
- No aumentes la velocidad ni realices ningún tipo de maniobra que complique el adelantamiento.
- Baja la velocidad para reducir y evitar cualquier situación de peligro.
No colaborar con el adelantamiento es una mala decisión que pone en riesgo a los demás y a uno mismo. En la carretera no hay competencias, más bien debería ser al contrario, desde la cooperación todo cobra sentido.
Desde un autoescuela de Montevideo no siempre es fácil poder explicar estas cuestiones prácticas. Por eso siempre damos la opción de realizar alguna clase práctica en ruta para fortalecer este tipo de conocimientos.
¿Cuáles son las claves para un adelantamiento seguro en doble vía?
La clave es asegurarse de tener buena visibilidad, espacio suficiente para adelantar sin apuro, y verificar que no haya vehículos en sentido contrario.
¿En qué situaciones está prohibido adelantar en doble vía?
Está prohibido adelantar en curvas cuando el conductor que va delante o detrás de mi, inicio la maniobra de adelantamiento, en fcruces peatonales señalizados, pasos a nivel, intersecciones y sus cercanías.
¿Qué debo hacer si otro vehículo me está adelantando?
Debes colaborar con la maniobra acercándote al borde derecho de la carretera, no acelerando y, si es seguro, reducir la velocidad.
¿Cómo puedo reducir el riesgo al adelantar?
Reducir el riesgo implica adelantar solo cuando es seguro, sin prisas y con una buena evaluación del entorno y la situación del tránsito.
¿Es importante la moderación durante un adelantamiento?
Sí, es crucial mantener la calma y no realizar maniobras bruscas, manteniendo un manejo estable y seguro.
¿Cómo se practica adelantar vehículos en la Academia Del Molino?
La academia ofrece clases prácticas en ruta para reforzar estas habilidades y conocimientos para aprender a adelantar vehículos sin riesgo, respetando la normativa y con la mayor seguridad.