fbpx

Somnolencia y Fatiga

La somnolencia es una disminución de la vigilia que se puede ver en las primeras horas de la tarde, entre las 3 y las 5 de la madrugada, o cuando las horas de sueño son insuficientes. También la provoca estar bajo el efecto de sustancias sedantes, situaciones de tránsito monótonas y los trastornos del sueño (insomnio, narcolepsia, apnea del sueño).

Esta disminución de la vigilancia hace que quien conduce se distraiga fácilmente, que aumente el tiempo de reacción, que se produzca una relajación muscular con imprecisión en los movimientos y lentitud de los mismos; también puede haber microsueños, una percepción afectada del entorno y cambios de carácter, inquietud y agresividad.

La fatiga lleva a alteraciones similares a las anteriores. Ésta modifica el comportamiento y la toma de decisiones, enlenteciendo en general todas las reacciones. Esta situación la generan varias circunstancias: una vía con mucho tránsito, poco conocida, con niebla o lluvia, la mala ventilación del vehículo, temperatura elevada o la conducción en horas nocturnas. Los recorridos largos y los descansos cortos, la excesiva velocidad durante mucho tiempo o conducir bajo los efectos de alguna sustancia que produzca somnolencia, también aumentarán la fatiga. La fatiga modifica el comportamiento y la toma de decisiones, enlenteciendo en general todas las reacciones.

Los principales síntomas de fatiga son:

  1. Dificultad para concentrarse en la carretera.
  2. Parpadeo reiterado, pesadez de los ojos y visión borrosa.
  3. Sensación de tener los brazos dormidos.
  4. Movimientos continuos en el asiento sin encontrar una posición cómoda.
  5. Dificultad en la audición.
  6. Sensación de cabeza “pesada”.