fbpx

¿Cuales son las preguntas para conseguir la libreta?

Todo el mundo quiere saber cuales son las preguntas para conseguir la libreta de conducir. Ciertamente cambian todo el tiempo. Aquí dejamos un ejemplo simple para que puedas prepararte y adquirir los conocimientos necesarios.

Algunas preguntas de ejemplo para poder sacar tu libreta en 2025

Recuerda que el examen teórico busca que tengas la solvencia para manejar tranquilo. La clave no es solo salvar… es entender la lógica de la conducción segura y manejar las respuestas con confianza. Si bien son un modelo de ejemplo, seguro te ayuda a encontar sentido al test de manejo y lograr tu libreta de conducir.

1) Al conducir en carretera su fatiga aumenta si:
2) En cruces donde los semáforos se encuentren apagados o descompuestos, la preferencia será de:
3) En un repecho se puede adelantar a otro vehículo
4) Con el coche cargado:
5) Si su vehículo comienza a patinar al momento de frenar
6) Un disgusto (altercados, discusiones, depresión, etc.) afecta:
7) La distancia prudencial entre dos vehículos que circulan en la misma dirección en carretera es aquella que permite ver al conductor las ruedas traseras del vehículo que va adelante
8) Si observa que enciende las luces blancas traseras de un vehículo ello significa:
9) Hasta los 70 años de edad no se altera la rapidez para reaccionar
10) Con el coche cargado las distancias para detenerse serán menores
11) La IMM está capacitada para retirar de la vía pública los vehículos que están mal estacionados o en lugares prohibidos
12) En una bajada pronunciada para mayor seguridad debe poner el vehículo en punto muerto
13) Las bebidas alcohólicas tomadas con algunos antialérgicos disminuyen la capacidad de conducir
14) En una intersección regulada con semáforos la luz amarilla nos indica:
15) Las rutas nacionales son las únicas vías de circulación preferencial aún cuando las transversales no tengan signo de pare:
16) Ante destellantes amarillas instaladas en las cercanías de escuelas, ¿a qué velocidad debe circular?
17) Si es encandilado por otro vehículo usted deberá:
18) La mejor manera de calcular la distancia segura es con la regla de los 3 segundos,
19) Al protagonizar un choque simple (sin heridos, solo daños materiales) se deberá despejar inmediatamente la calle:
20) Circulando delante de un vehículo de emergencia usted deberá aumentar la distancia que lo separa del mismo:
21) La vereda o acera es el tramo de la vía pública preferentemente destinado a:
22) Entre los 35 a 40 años de edad se va perdiendo la rapidez para reaccionar:
23) ¿Cómo se comportará Ud. cuando enfrente a un Agente o Inspector de Tránsito en la siguiente posición?
Question Image
policia señal de transito
24) Cuando los peatones caminan en las rutas tienen que transitar:
25) ¿Es correcto circular por la banquina?
26) ¿Qué factores pueden incidir en la generación de aquaplanning o hidroplaneamiento?
27) Circulando por una vía con dos carriles para cada sentido de circulación conduciendo su vehículo por un tramo de vía en la que no está prohibido adelantar: ¿Qué distancia de seguridad debe dejar entre su vehículo y el vehículo que circula delante de Ud.?
28) Un conductor de un vehículo destinado al transporte de carga útil de mas de 3500 kg., podrá presentar un nivel de alcohol en sangre…
29) ¿Que indica esta señal?
Question Image
camino sinuso
30) Al poner marcha atras, se encienden en la parte trasera del vehículo luces de color:
Revisar respuestas

Lamentablemente muchos alumnos confunden el encare del examen teórico y el sentido de las preguntas. No se trata de saber la respuesta exacta de todo, sino de generar la suficiente seguridad y conocimientos para entender la lógica del tránsito y de la normativa aplicada.

¿Cuáles son las preguntas para conseguir la libreta?

Aquí vimos algunas pero hay otras sugerencias dentro de nuestro sitio que seguro te serán de utilidad. No olvides dejarnos tus opiniones o comentarios si te fueron de utilidad. Este espacio se construye con el esfuerzo y entusiasmo de todos.

No corras el riesgo y prepárate para salvar tu examen teórico con las preguntas para conseguir la libreta más complicadas. Aquí vamos con una pequeña lista para que sepas si tu preparación es suficiente.

Click para ver las 10 preguntas más difíciles

Estas preguntas hacen la diferencia… pero no son las únicas. Sigue practicando hasta tener un conocimiento ideal. Aquí debajo tendremos disponibles otras preguntas para seguir probando.

Estamos ante preguntas que harán que valga la pena que hagamos la diferencia en la preparación con nuestra clase teórica pensando en la libreta de conducir.

Cada vez es más claro que en medio del tránsito actual no hay tiempo para ponerse a dudar. El conocimiento es seguridad al volante. Por eso desde nuestra academia de choferes en Montevideo recomendamos practicar y descubrir si realmente estás preparado y tienes conocimientos teóricos para afrontar la prueba de manejo teórico.

Estudiar para el examen de libreta de conducir

Prepararse con las preguntas para conseguir la libreta de conducir es crucial. La academia de choferes Del Molino ofrece materiales de estudio y consejos prácticos.

preguntas para conseguir la libreta de conducir

Nuestros recursos abarcan normas de tránsito, señales y buenas prácticas de conducción. Estudiar de manera adecuada asegura un mejor desempeño en el examen teórico y práctico.

Preguntas frecuentes sobre la libreta de conducir

Los futuros conductores pueden tener dudas sobre el proceso. La Academia Del Molino responde preguntas frecuentes en su sitio web. Algunos temas incluyen requisitos para el examen, renovación de la libreta y tipos de licencia. Resolver dudas garantiza una experiencia más fluida y sin contratiempos en el proceso de obtención de la libreta.

¿Qué tipo de preguntas se incluyen en el examen teórico para la libreta de conducir?

Incluyen temas como normas de tránsito, señales de advertencia e información, y situaciones prácticas de conducción, esenciales para garantizar una conducción segura en Montevideo y Uruguay.

¿Cómo puedo prepararme para el examen teórico?

Es fundamental estudiar el manual de conducción, practicar con ejemplos de preguntas del examen y entender la lógica detrás de las normas de tránsito y seguridad vial.

¿Son las preguntas del examen siempre las mismas?

Las preguntas pueden variar, pero generalmente siguen un patrón basado en conocimientos clave de conducción segura y normativas de tránsito en Uruguay.

¿Qué tan complicado es el examen teórico?

El nivel de dificultad depende de la preparación del individuo, pero abarca conceptos fundamentales que todo conductor debe conocer para garantizar su seguridad y la de otros en la carretera.

¿Es necesario entender todas las señales de tránsito para el examen?

Sí, un conocimiento completo de las señales de tránsito es crucial para pasar el examen y para una conducción segura y responsable.

¿Qué importancia tiene la práctica en la preparación para el examen?

La práctica es esencial para familiarizarse con los tipos de preguntas y para internalizar las normas y prácticas de conducción segura, en este sentido la academia de choferes puede ayudarte.