fbpx

¿Estacionar el auto al sol puede producir cáncer?

Ya desde hace algún tiempo corre por las redes sociales un informe que habla del riesgo de estacionar al sol tu auto.

Seguramente has recibido por alguna de las redes sociales que manejas habitualmente. El mensaje dice ser del Dr. Rafael Zepeda Ramos, pediatra.

Es un muy largo texto que habla acerca de los riesgos cancerígenos por exposición al benceno si no ventilas tu auto. En este sentido hemos decidido analizar la veracidad de esta información que se comparte reiteradamente tanto por WhatsApp como por otras redes sociales.

Las redes sociales mas usadas

Vale la pena tomarse unos minutos para leerlo.

El mensaje sobre los riesgos cancerígenos de estacionar al sol

Hemos encontrado algunas variantes del mensaje de alarma social que corre en las redes. Vamos a compartir aquí la que parece ser la más compartida en Uruguay:

«PARA LOS QUE POSEEN VEHICULOS.

Un auto estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno.  Si está estacionado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16 ºC, el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable. La gente que se sube al auto manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión cantidades de esa toxina. (…)

En el manual se indica que antes de encender el aire, debe uno abrir las ventanas por un tiempo de dos minutos. Pero no especifican «el porqué». Sólo dejan entrever que es para su «mejor funcionamiento». Aquí viene la razón medica: el aire refrescante antes de salir frío, manda todo el aire del plástico caliente el cual emite Benceno, una toxina causante de Cáncer.

Por eso la importancia de mantener los cristales abajo unos minutos. (…) Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer.

También puede producir un aborto. El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm cuadrados.

Así que amigos, por favor antes de entrar en el auto, abrir las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal.

Pensamiento:

«Cuando a alguien le comparten algo valioso por redes sociales, que le beneficiará, tiene la obligación moral de
compartirlo con los demás»

COMPÁRTALO!!! ES BASTANTE LÓGICO Y NO CUESTA NADA!. EVITE QUE SUS AMIGOS Y CONOCIDOS SE ENFERMEN»

Análisis y reflexión – Cuidado con la información falsa

Lo primero que nos pone a desconfiar de la veracidad de este aviso es la fuente de la información. ¿Si el riesgo es contraer cáncer, no estaría mejor calificado un oncólogo que un pediatra? Aquí ya encontramos un argumento para notar la falsedad de la noticia.

Aire acondicionado del auto

Siguiendo un poco con este análisis uno puede notar lo inapropiado de que este material químico esté en los autos aún sabiendo del riesgo que conlleva. ¿En más de 90 años de industria automotriz no pudieron detectar y  solucionar el problema de la emanación espontánea de benceno de plásticos sólidos?

Si han recibido este mensaje largo y aburrido por redes sociales, en sus celulares o computadoras, NO lo divulguen, no es cierto.

Verdades a medias que pueden confundirnos: ¿Qué pasa con el benceno?

Como toda mentira, para ser creíble tiene algo de cierto. El Benceno si es tóxico pero deben tomar precauciones las personas que trabajan con él en grandes cantidades.

Por ejemplo en fabricas de plásticos, resinas o nailon. Cuando los plásticos de tu coche llegan a ti ya no producen benceno hasta el cambio de estado.

Es decir cuando las palancas comiencen a derretirse. El plástico común se derrite a una temperatura de entre 300 y 500 ° centígrados pero el que contiene un auto no es común.

Según las normas de seguridad establecidas para la fabricación de automóviles, se debe utilizar un tipo de termo-plástico cuya temperatura mínima de deformación es de 560° Centígrados. Y todavía está lejos de producir benceno.

¿Y la temperatura de un auto al sol?

Para calcular la temperatura del interior del auto estacionado al sol debes sumar, a lo sumo 20° Centígrados a la temperatura exterior. Es decir que en un caluroso día de verano de 40 grados, la temperatura en tu coche puede llagar a 60° Centrígrados al estacionar al sol.

estacionar al sol tu auto

Igualmente no te subas sin ventilarlo un poco, pero estarás a 500 grados del comienzo de la deformación del plástico. Si es aconsejable abrir las ventanillas del auto antes de encender el aire acondicionado para que este trabaje de manera más eficiente. Pero es exactamente por los motivos que expresa el manual. Quizás no sea lo más común para conversar en las clases teóricas de manejo, pero podríamos mencionarlo al pasar.

Estacionar al sol puede ser peligroso… pero…

No se niegan aquí los peligros médicos de la exposición al benceno. No se contradicen las molestias y enfermedades que puede causar al exponerse sin el equipo adecuado. Sin embargo estacionar al sol, en si mismo no sería el problema.

Lo que podemos afirmar es la casi imposibilidad de que se halle esta sustancia en tu auto a menos que esté en llamas.

¿Estacionar al sol aumenta el riesgo de cáncer por benceno?

No, es un mito. El benceno es tóxico, pero los niveles que podrían generarse en un auto al sol no son suficientes para representar un riesgo de cáncer.

¿A qué temperatura los plásticos del auto emiten benceno?

Los plásticos en los autos emiten benceno solo a temperaturas extremadamente altas, mucho mayores a las que se pueden alcanzar en condiciones normales, incluso al sol.

¿Es necesario ventilar el auto antes de subir cuando está al sol?

Sí, es aconsejable ventilar el auto para reducir la temperatura interior y permitir que el aire acondicionado funcione más eficientemente, pero no por el riesgo de benceno.

¿Qué otras precauciones se deben tomar al estacionar al sol?

Además de ventilar el auto, es importante protegerse de las altas temperaturas que pueden afectar el confort y la funcionalidad del vehículo.

¿Cómo puedo proteger mi auto y a mí mismo del calor excesivo?

Se puede utilizar parasoles, estacionar en la sombra y ventilar el auto antes de encender el aire acondicionado.

¿Qué importancia tiene esta información para los conductores?

Es vital para desmentir mitos y proporcionar información precisa sobre la seguridad y el mantenimiento del vehículo, en ese sentido Academia de choferes Del Molino busca siempre informar a su alumnos y a la sociedad en general.