Las señales de tránsito son el lenguaje de las calles y rutas. En Uruguay, se clasifican en señales preventivas, reglamentarias, informativas y transitorias. Aprender a identificarlas y entender su significado es fundamental para manejar de forma segura y responsable, especialmente al momento de preparar el examen teórico de conducción.
- 🧠 Tomar decisiones rápidas y seguras mientras manejás
- 🚗 Respetar las normas viales y evitar multas
- ✅ Aprobar el examen teórico para obtener tu libreta
- 🚦 Prevenir accidentes y proteger a todos en la vía
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
- 📍 La clasificación oficial de señales en Uruguay
- 📍 Los tipos de señales más comunes y sus funciones:
- 1️⃣ Señales reglamentarias: indican normas obligatorias como límites de velocidad, señales y restricciones específicas.
- 2️⃣ Señales preventivas: advierten sobre posibles peligros en la vía, como curvas, cruces peligrosos o zonas escolares.
- 3️⃣ Señales informativas: brindan información útil sobre direcciones, servicios disponibles y puntos de interés turístico.
- 4️⃣ Señales transitorias: señales temporales usadas en situaciones especiales, como obras viales o accidentes.
- 📍 Ejemplos claros con imágenes y explicaciones simples
- 📍 Consejos útiles para memorizarlas y aplicarlas al conducir
Seguí leyendo y aprendé todo lo que necesitás saber para moverte con confianza. Esta guía es parte de nuestro Manual de Conducción Online para futuros choferes en Uruguay, creado por la Academia de Choferes Del Molino.
Señales de tránsito Reglamentarias Uruguay 2025 – Oficial
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 1 prohibido girar a la derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cartel-no-girar-derecha.jpg)
Prohibido girar a la derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 2 no girar atras](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cartel-no-girar-u.jpg)
Prohibido girar en «U»
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 3 prohibido estacionar](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cartel-no-estacionar.jpg)
Prohibido estacionar
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 4 estacionar](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cartel-estacionamiento.jpg)
Estacionamiento reglamentado
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 5 no estacionar ni detenerse](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/no-estacionar-no-detenerse.jpg)
Prohibido el paso de vehículos automotores
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 6 tracción a sangre prohibida](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/no-traccion-a-sangre.jpg)
Prohibido el paso de carretas de tracción a sangre
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 7 prohibidas bicicletas](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/bicicletas-prohibidas.jpg)
Prohibido el paso de bicicletas
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 8 prohibido tránsito de maquinaria agrícola](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/no-maquinaria-agricola.jpg)
Prohibido el paso de maquinaria agrícola
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 9 peatones prohibido](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/prohibido-peatones.jpg)
Prohibido el paso de peatones. No camine por la carretera
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 10 limite de altura](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/altura-maxima-permitida.jpg)
Altura máxima permitida
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 11 ancho permitido](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/ancho-maximo-permitido.jpg)
Ancho máximo permitido
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 12 obligación doblar derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/solo-doblar-derecha.jpg)
Giro a la derecha solamente
Señales de tránsito Preventivas (carteles de tránsito peventivo)
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 17 curva pronunciada izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-pronunciada-izquierda.jpg)
Curva pronunciada izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 18 curva pronunciada a la derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-pronunciada-derecha.jpg)
Curva pronunciada derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 19 curva peligrosa a la izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-peligrosa-izquierda.jpg)
Curva peligrosa izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 20 curva peligrosa a la derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-peligrosa-derecha.jpg)
Curva peligrosa derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 21 camino sinuso derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-sinuosa-derecha.jpg)
Camino sinuoso izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 22 camino sinuso izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-sinuosa-izquierda.jpg)
Camino sinuoso derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 23 curva pronunciada izquierda en S](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-pronunciada-s-izquierda.jpg)
Curva pronunciada en «S» izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 24 curva pronunciada derecha en S](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-pronunciada-s-derecha.jpg)
Curva pronunciada en «S» derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 25 curva izquierda contracurva](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-contracurva-izquierda.jpg)
Curva y contracurva izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 26 curva derecha contracurva](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/curva-contracurva-derecha.jpg)
Curva y contracurva derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 27 intersección vías](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cruce-de-camino.jpg)
Intersección de vías
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 28 camino a la derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/via-lateral-derecha.jpg)
Vía lateral Derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 29 camino a la izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/via-lateral-izquierda.jpg)
Vía lateral Izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 30 camino biburcado en T](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/bifurcacion-t.jpg)
Bifurcación en «T»
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 31 division de caminos](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/bifurcacion-y.jpg)
Bifurcación en «Y»
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 32 bifurcacion lateral y izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/bifurcacion-y-lateral-izquierda.jpg)
Bifurcación en «Y» Izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 33 transito incorporacion derecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/incorporacion-transito-derecha.jpg)
Incorporación de tránsito derecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 34 transito incorporacion izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/incorporacion-transito-izquierda.jpg)
Incorporación de tránsito izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 35 semaforos de izquierda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/semaforos-cerca.jpg)
Proximidad de semáforos
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 36 rotonda](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/interseccion-rotatoria.jpg)
Intersección rotatoria
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 37 bajada pendiente peligrosa](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/pendiente-peligrosa-bajada.jpg)
Pendiente peligrosa (bajada)
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 38 subida peligrosa pendiente](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/pendiente-peligrosa-subida.jpg)
Pendiente peligrosa (subida)
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 39 paso calzada estrecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/calzada-estrecha.jpg)
Calzada estrecha
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 40 calzada izquierda estrecha](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/calzada-estrecha-izquierda.jpg)
Calzada estrecha izquierda
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 41 puente angosto](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/puente-angosto.jpg)
Puente angosto
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 42 cartel puente móvil](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/puente-movil.jpg)
Puente móvil
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 43 obras en la via](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/obras-camino.jpg)
Obras
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 44 aviso doble circulación](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/doble-circulacion.jpg)
Doble circulación
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 45 señal de tranvía](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/tranvia.jpg)
Señal de tranvía
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 46 despertadores camino aspero](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/despertadores.jpg)
Camino áspero
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 47 lomo de burro resalto](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/lombada.jpg)
Resalto
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 48 depresión badén](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/baden.jpg)
Depresión
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 49 aviso de barrera](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/paso-nivel-barrera.jpg)
Paso a nivel con barrera
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 50 aviso resbaladizo](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/camino-resbaladizo.jpg)
Calzada resbaladiza
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 51 proyección de gravilla](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/proyeccion-gravilla.jpg)
Proyección de gravilla
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 52 ciclista](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/ciclistas.jpg)
Ciclistas
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 53 cruce maquinaria agrícola](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/maquina-agricola.jpg)
Paso de máquina agrícola
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 54 cruce peatonal](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/peatones.jpg)
Cruce de peatones
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 55 zona de escuela](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/zona-escolar.jpg)
Zona escolar
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 56 niños jugando](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cruce-infantil.jpg)
Niños
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 57 ganado suelto](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/cruce-ganado.jpg)
Paso de ganado
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 58 paso sin barrera](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/paso-nivel-sin-barrera.jpg)
Paso a nivel sin barrera
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 59 altura limitada](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/altura-maxima-4-metros-20.jpg)
Altura limitada
![Señales de tránsito en Uruguay [year] 60 ancho limitado](https://www.academiadelmolino.com.uy/wp-content/uploads/ancho-maximo-3-metros.jpg)
Ancho limitado
Ley 18191
Artículo 35. Las señales de tránsito, de acuerdo a su función específica se clasifican en:
A) De reglamentación: Las señales de reglamentación tienen por finalidad indicar a los usuarios de las condiciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía pública cuyo cumplimiento es obligatorio.
B) De advertencia: Las señales de advertencia tienen por finalidad prevenir a los usuarios de la existencia y naturaleza del peligro que se presenta en la vía pública.
C) De información: Las señales de información tienen por finalidad guiar al o los usuarios en el curso de sus desplazamientos, o facilitarle otras indicaciones que puedan serle de utilidad.
Conocer las señales de tránsito y su significado es fundamental para entender la regulación y el ordenamiento del tráfico vehicular. En Uruguay, estas señales están reglamentadas y diseñadas para ser uniformes en diseño, ubicación y aplicación, garantizando que sean fácilmente reconocidas y entendidas por todos los conductores en cualquier circunstancia, según la reglamentación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Clasificación y Funciones de las Señales de Tránsito
Las señales de tránsito se clasifican en varios tipos según su función. Vamos a ver una lista ordenada de cuales serían los tres tipos de clasificiación:
1. Señales de Reglamentación
Indican obligaciones, limitaciones o prohibiciones que los usuarios de la vía deben observar. Estas señales son cruciales para mantener el orden y la seguridad en las carreteras. Ejemplos incluyen las señales como el «Cartel de PARE», «CEDA EL PASO», y las restricciones de velocidad y circulación.
2. Señales de Prevención
Advierten a los conductores sobre peligros potenciales en la carretera, permitiéndoles tomar las precauciones necesarias. Ejemplos comunes son las señales de curvas peligrosas, cruces de caminos, y zonas escolares.
3. Señales Informativas
Proveen información útil para la orientación del conductor, como direcciones, distancias, y la ubicación de servicios como estaciones de servicio y hospitales.
Diseño y Ubicación de las Señales
El diseño de las señales de tránsito en Uruguay sigue principios de claridad, sencillez y uniformidad. Estos principios aseguran que los mensajes sean fácilmente comprensibles, no sobrecarguen la atención del conductor y sean consistentes en todas las áreas de la red vial.
La ubicación de las señales también está cuidadosamente reglamentada para maximizar su visibilidad y efectividad. Por ejemplo, las señales de «PARE» deben colocarse lo más cerca posible de la línea de parada y no más allá de 5 metros de la misma. En zonas rurales y semiurbanas, estas señales pueden complementarse con señales de proximidad que alerten a los conductores con antelación.
Importancia de una Señalización Adecuada
La señalización adecuada es esencial para la seguridad vial, ya que ayuda a los conductores a tomar decisiones informadas y a prevenir accidentes. Una señalización uniforme y bien mantenida contribuye significativamente a la comodidad, eficacia y seguridad del tránsito.
En resumen, las señales de tránsito en Uruguay están diseñadas y ubicadas siguiendo estrictas normativas para garantizar su efectividad. Estas señales son una herramienta vital para la seguridad vial, ayudando a prevenir accidentes y a mantener el orden en las carreteras.
La seguridad vial es fundamental para el bienestar de todos los usuarios de las vías de tránsito. Conocer y respetar las señales de tránsito es una de las herramientas más eficaces para prevenir accidentes y garantizar una circulación ordenada y segura. En Uruguay, la normativa sobre señales de tránsito está claramente definida en la ley de tránsito y comprende una amplia variedad de señales y carteles que todos los conductores deben conocer y respetar.
📌 Recordá: “Con el nuevo sistema de libreta por puntos, no respetar esta señal podría restarte puntos de tu libreta de conducir.”
Conocer los carteles de tránsito en Uruguay
Para los futuros conductores, es esencial aprender a reconocer y comprender cada señal de tránsito individual. En la academia de choferes Del Molino, nos comprometemos a ofrecer una educación integral que incluya el estudio detallado de todas las señalizaciones de tránsito, las normas de tránsito de Uruguay y las reglas específicas que rigen el comportamiento en las carreteras uruguayas.
Al dominar estas señales, los conductores no solo cumplen con la ley de tránsito de Uruguay, sino que también contribuyen activamente a la seguridad vial y al bienestar de todos.
Dudas más comunes sobre carteles y señales de tránsito
Muchos no consideran la relevancia de las señales de tránsito hasta que entienden que es lo que nos permite convivir con la realidad del tránsito de manera segura y confortable. Nos dan seguridad y previenen siniestros. Aquí compartimos algunas preguntas comunes sobre ellas:
¿Qué tipos de señales de tránsito se incluyen en el manual?
Incluye señales de reglamentación, advertencia e información, esenciales para una conducción segura en Montevideo y Uruguay. Estas señales guían a los conductores en situaciones diversas, desde zonas urbanas hasta carreteras rurales, enfatizando el cumplimiento de las normas de tránsito. El manual de conducción las detalla con claridad.
¿Por qué es importante conocer las carteles y señales de reglamentación?
Las señales de reglamentación son cruciales en Montevideo para mantener el orden y la seguridad vial. Estos carteles de tránsito informan sobre límites de velocidad, direcciones permitidas y restricciones, siendo fundamentales para evitar infracciones y accidentes.
¿Cómo ayudan las señales de advertencia a los conductores?
Estas señales alertan sobre peligros potenciales como curvas cerradas, zonas escolares o animales en la vía, siendo vitales para prevenir accidentes, especialmente en rutas de Uruguay con variaciones en el terreno.
¿Qué papel juegan las señales de información en la conducción?
Brindan datos clave para la navegación en Montevideo y otras áreas, indicando direcciones, servicios disponibles y puntos de interés. Son indispensables para una conducción informada y eficiente.
¿Cómo se clasifican las señales en el manual?
En la Guía Nacional de Conducción clasifican de manera intuitiva y práctica, basándose en su propósito y función. Esta clasificación ayuda a los conductores, especialmente a los novatos, a identificar rápidamente las señales y entender su importancia.
¿Es el manual útil para preparar el examen de conducir?
Es una herramienta imprescindible para los aspirantes a conductores en Uruguay, ofreciendo un conocimiento detallado de las señales de tránsito necesarias para aprobar el examen de manejo y garantizar una conducción segura.