Menu
Close

Los 10 puntos a revisar de tu auto antes de salir

revisar auto

Encuentra aquí los 10 puntos para revisar tu auto antes de salir. El mantenimiento del vehículo es clave para poder ganar en seguridad y confianza.

No importa si es a la playa, el campo o de visita turística al interior del país. No importa si es un viaje corto o largo.

10 puntos a revisar de tu auto antes de salir de viaje o un recorrido

Vayas donde vayas, asegúrate de que llevas el permiso de conducir en regla y el vehículo en condiciones seguras.

Claro, uno no siempre se hace el tiempo para tomar en cuenta estos detalles.

revisar tu auto

Pero recuerda, la seguridad es primero, sobre todo si se trata de conducir. En nuestra academia de choferes tratamos de ir adquiriendo este valor.

El resumen es breve, y siempre conviene tenerlo prestente. Podrás ampliarlo en la clase teórica de manejo. Aquí tienes los 10 puntos a revisar:

  1. Dirección

    Vigile la dirección de su vehículo prestando atención a holguras, ruidos, vibraciones o dureza anormal al girar el volante. También es importante verificar si hay desgaste irregular en los neumáticos, ya que esto podría indicar problemas en la alineación o el balanceo.

  2. Frenos

    Es fundamental que revise las pastillas, discos y nivel de líquido de freno para asegurarse de que su vehículo frene correctamente. Un buen mantenimiento del sistema de frenos garantiza la seguridad de todos los ocupantes y otros usuarios de la vía.

  3. Suspensión

    Aunque el deterioro de la suspensión puede ser imperceptible, es esencial revisarla, ya que de ella dependen la estabilidad y la capacidad de frenado de su vehículo. Un sistema de suspensión en buen estado mejora el rendimiento en la carretera y la comodidad durante la conducción.

  4. Neumáticos, cubiertas y llantas

    Verifique la profundidad del dibujo de los neumáticos, busque deformaciones o desgaste irregular y controle la presión (en frío). Un buen mantenimiento de los neumáticos es esencial para una conducción segura y eficiente.

  5. Luces y señaleros

    Compruebe el estado y el funcionamiento de los señaleros, balizas y focos de corta y larga. Asegúrese de que estén en perfecto estado y tengan una regulación correcta. Un sistema de iluminación adecuado es crucial para una conducción segura en condiciones de poca visibilidad.

  6. Batería

    Revise la batería si experimenta problemas al arrancar o si observa manchas en los bornes. La batería es responsable de alimentar todos los elementos eléctricos del vehículo, por lo que mantenerla en buen estado es fundamental.

  7. Niveles de aceite y líquido de frenos

    Controle los niveles de líquido de frenos, limpiaparabrisas y aceite del motor. Verifique también la tensión de las correas y el estado de los filtros de aceite, combustible y aire, especialmente antes de realizar un viaje largo. Mantener niveles adecuados asegura el buen funcionamiento del motor y otros sistemas.

  8. Aire acondicionado y ventilación

    Si el aire acondicionado enfría poco o si escucha ruidos al conectarlo, hágalo revisar. El aire acondicionado no solo proporciona confort, sino que también repercute en la seguridad al ayudar a mantener la concentración en la conducción.

  9. Lunas y escobillas de limpiaparabrisas

    Verifique el estado de las escobillas y el sistema de limpiaparabrisas. Es importante asegurarse de que estén en buen estado, ya que no se sabe cuándo puede llover. Un parabrisas limpio y claro mejora la visibilidad y la seguridad en carretera.

  10. Sistema de inyección

    Si experimenta aumentos de consumo de combustible, tirones al arrancar o en marcha, haga revisar el sistema de inyección (o carburación en coches antiguos). Esto le ayudará a evitar sustos innecesarios y garantizará un rendimiento óptimo del motor.

Dirección, frenos, neumáticos, luces y faros, amortiguadores, batería, niveles, aire acondicionado, lunas y limpiaparabrisas, carburación e inyección.

No dejes la revisión para último momento

Toma tu tiempo para revisar tu auto y ponerlo a punto cuanto antes. Por seguridad y también por comodidad.

Recuerda que cuando tienes que manejar por grandes distancias es clave. No siempre que uno va a las clases de manejo le explican esto.

4.8/5 - (6 votes)