Menu
Close

Todo lo que necesitas saber sobre el Telepeaje en Uruguay

Uruguay telepeaje

El uso del telepeaje en Uruguay ha permitido no solo agilizar el tránsito, sino también mejorar la seguridad en las rutas y carreteras, al reducir la necesidad de frenar y reanudar la marcha constantemente en las estaciones de peaje

Desde Academia de choferes Del Molino buscamos compartir en este artículo toda la información para facilitar la comprensión de un mecanismo que nos hace la vida más fácil a la hora de pasar por los peajes nacionales. Además, aunque a veces lo olvidamos, el sistema de peajes contribuye con su recaudación de fondos al mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial del país.

Resumen del artículo

El Tag de Telepeaje

El telepeaje es un sistema que permite a los conductores abonar el peaje de manera automática, sin necesidad de detenerse o realizar pagos en efectivo, gracias a un dispositivo electrónico llamado TAG. 

Este dispositivo es un sticker, ubicado en el parabrisas del vehículo, que se comunica con las antenas de los puestos de peaje, registrando el paso del automóvil y realizando el pago correspondiente.

Cómo funciona el sistema de lectura de TAG y matrículas

El sistema de lectura de TAG y matrículas funciona mediante la tecnología de radiofrecuencia. Cuando el vehículo equipado con el TAG se acerca a un puesto de peaje, las antenas instaladas en la estación detectan el dispositivo y leen la información almacenada en él. Simultáneamente, el sistema de reconocimiento de matrículas captura la identificación del vehículo. De esta manera, se verifica y se realiza el pago del peaje automáticamente.

Pasos a seguir para adquirir y activar el TAG

Para obtener y activar el TAG de telepeaje, aquí tienes algunas de las formas más habituales:

  • Comunícate con tu proveedor de tarjeta de crédito, con el Automóvil Club del Uruguay o directamente en la página de Telepeaje (https://telepeaje.com.uy) o en la APP para solicitar tu TAG.
  • Completa el formulario de solicitud y presenta la documentación requerida.
  • Elige tu forma de pago, más adelante en este artículo encontrarás los medios disponibles.
  • Recibe y coloca el TAG en el parabrisas del vehículo, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
  • Activar el TAG

solicitar tag

Ahora además puedes solicitar directamente el TAG en la página de telepeaje o por la APP y te lo envían a tu domicilio por el Correo.

Ver Modos de pago disponibles más abajo

Costo de Peaje y Telepeaje

El costo con telepeaje es de 16.667% menos (hoy $122 vs $160). Si no se tiene saldo en el modo prepago y no se puede debitar de la tarjeta por algún motivo, el monto se carga a SUCIVE, pagando de esta manera el costo normal (sin descuento).

telepeaje precio

Con las barreras abiertas (mal funcionamiento, mantenimientos o paros, se cobra igual) usando el TAG o si no tenemos telepeaje usando la imagen de la matrícula (pero cobrando con el costo más caro).

Cómo consultar las pasadas y facturas en la APP o en la web

Las pasadas se consultan en la APP, en la página de sucive o en la web con padrón y matrícula. https://www.cvu.com.uy/consulta-en-sucive

Para revisar las pasadas y facturas, accede a la APP o al sitio web de la empresa proveedora del servicio de telepeaje. Allí encontrarás un historial de tus pasadas por peaje anteriores, así como las facturas correspondientes.

Cómo dar de baja un vehículo de telepeaje al venderlo

Si vendes tu vehículo, es necesario darlo de baja en el sistema (desasociando el mismo de tu cuenta). Por la web (https://telepeaje.com.uy/baja_vehiculo), en la APP, o WhatsApp 098998368.

como dar de baja

Si no lo hacemos, por más que rompamos el Tag, las cámaras toman la matrícula y lo descuentan del usuario registrado en el sistema.

Si dejamos el Tag cuando damos de baja el vehículo en el sistema el próximo dueño podrá activarlo a su nombre reutilizando el mismo.

¿Cómo se coloca?

Colocar el TAG es sencillo. Sigue las instrucciones proporcionadas por la empresa proveedora, que generalmente incluyen limpiar el área del parabrisas donde se ubicará el TAG y luego adherir cuidadosamente en la posición indicada según el diseño del parabrisas del vehículo:

  • con malla cuadriculada: el TAG va detrás del espejo, a 10 centímetros del borde superior, dentro de la malla.
  • con polarizado va 5 centímetros debajo del borde del parabrisa, detrás del polarizado
  • sin malla y sin polarizado: el TAG se debe colocar a 15 cm del techo detrás del espejo.

Después de adquirir y colocar el TAG, se debe activar. Para activar el dispositivo, es necesario abrir una cuenta y asociar un vehículo en el Sistema de Recaudación y Control de Peajes.

El agente de ventas donde adquirió el dispositivo le informará cómo realizar la activación. Si no se activa, el dispositivo no será reconocido por el sistema y se cobrará el precio sin descuento.

¿Puede fallar el TAG de telepeaje?

Aunque es poco frecuente, el TAG de telepeaje puede fallar debido a problemas técnicos o de colocación. Si esto sucede, es recomendable comunicarse con la empresa proveedora para recibir asistencia y solucionar el inconveniente.

Condiciones y modo de uso del Telepeaje

A continuación, se describen las principales condiciones y requisitos para disfrutar de una experiencia óptima con el telepeaje en Uruguay.

Se puede registrar vehículos con provisorio de circulación, debiendo después aportar el número de matrícula.

Distancia mínima y velocidad máxima a respetar

Para garantizar un uso seguro y eficiente del telepeaje, es importante respetar ciertas normas de tránsito al aproximarse a una estación de peaje. Se recomienda:

  • mantener una distancia mínima de 5 metros respecto al vehículo de adelante
  • no superar la velocidad máxima de 20km/h en la zona de peaje

Estas precauciones permiten que el sistema de lectura del TAG funcione correctamente y garantizan la seguridad de todos los usuarios.

Requisitos para poder pasar con telepeaje (semáforo en verde)

Antes de pasar por la estación de telepeaje, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con un TAG activo y correctamente colocado en el parabrisas del vehículo.
  2. Tener saldo suficiente en tu cuenta de telepeaje (si estás utilizando el modo prepago) o estar al día con los pagos (si utilizas el modo pospago).
  3. Asegúrate de que el semáforo en la estación de peaje esté en verde antes de pasar. Si el semáforo está en rojo, esto puede indicar un problema con el TAG o la cuenta, y deberás detenerte para solucionar la situación.

Al respetar estas condiciones, podrás disfrutar de las ventajas del telepeaje, agilizando tus viajes y contribuyendo a un tránsito más fluido en las rutas nacionales de Uruguay.

Políticas de daños y saldo no reembolsable

Es importante informarse sobre las políticas de daños y saldo no reembolsable al adquirir el TAG. Por lo general, el saldo no utilizado no es reembolsable, y los daños materiales que pueda causar el vehículo en los puestos de peajes pueden generar cargos adicionales. Revisa las condiciones del contrato para comprender tus responsabilidades y derechos como usuario.

Métodos y sistemas de pago/recarga del TAG

El telepeaje ofrece diferentes métodos y sistemas de pago para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada usuario. A continuación, encontrarás información sobre cómo realizar la recarga de saldo, pagar el telepeaje en modo prepago y pospago, descargar las facturas y las distintas formas de pago disponibles.

Cómo pagar el telepeaje en modo prepago y pospago

Existen dos modalidades de pago para el telepeaje: prepago y pospago.

  1. Prepago: En esta modalidad, debes recargar tu saldo antes de utilizar el telepeaje. El monto del peaje se descontará automáticamente de tu saldo al pasar por la estación de peaje.
  2. Pospago: Con esta opción, el pago se realiza de forma periódica (por ejemplo, mensualmente) mediante la facturación del total de peajes utilizados en el período. Para utilizar el modo pospago, debes contar con una tarjeta de crédito vinculada a tu cuenta de telepeaje.

¿Cómo realizar la recarga de saldo en modo prepago?

Recargar el saldo de tu TAG es sencillo y puedes hacerlo de diferentes maneras:

  1. En línea: Accede a la APP o al sitio web de la empresa proveedora del servicio de telepeaje e inicia sesión con tu cuenta. Selecciona la opción de recarga y sigue las instrucciones para completar la transacción.
  2. Puntos de venta autorizados: Redes de cobranza, puestos de peajes (no se acepta efectivo) o a través de los medios digitales del proveedor de telepeaje, indicando número de Tag o matrícula.

Si no se tiene saldo en el modo prepago o no se puede debitar de la tarjeta por algún motivo. El monto cargará a SUCIVE asociado al número de matrícula., pagando de esta manera el costo normal (Sin descuento).recargar tag

Un usuario puede tener varios vehículos en su cuenta, y si es prepago, el saldo será común para todos los vehículos.

Cómo descargar las facturas

Para descargar las facturas de tus pagos de telepeaje, accede a la APP o después de 48 horas hábiles en la web de Teleapeaje en la sección de comprobantes fiscales:

https://telepeaje.com.uy/#/consulta-comprobante-fiscal-electronico-clientes

Ahí se puede buscar la sección de facturación o historial de pagos. Allí podrás visualizar y descargar las facturas en formato digital.

Formas de pago disponibles

El telepeaje acepta diversas formas de pago, como:

  1. Tarjeta de crédito
  2. Tarjeta de débito
  3. Efectivo (en puntos de venta autorizados)
  4. Transferencia bancaria (en línea)

Consulta aquí para tener más información de formas de pagar del servicio de telepeaje para conocer las opciones de pago específicas que ofrecen: https://telepeaje.com.uy/prepago-y-pospago-noticia-753

Promociones de Telepeaje

Los proveedores de medios de pago ofrecen una serie de promociones y beneficios para los usuarios sus clientes. A continuación, se describen algunos de los beneficios más comunes asociados al telepeaje.

Promociones de pasadas gratuitas y descuentos en peajes

Algunas empresas de medios de pago ofrecen promociones especiales, como pasadas gratis o descuentos en peajes para los usuarios de sus servicios. Estas ofertas pueden estar sujetas a términos y condiciones específicos, como un mínimo de recargas o pasadas en un período determinado. Para conocer las promociones vigentes, consulta con la empresa proveedora del medio de pago..

Información de pase turista

Beneficios y descuentos para residentes o trabajadores cercanos a los peajes

Los residentes o trabajadores de la zona cercana a un peaje pueden acceder a descuentos especiales en el telepeaje. Para obtener este beneficio, es necesario presentar comprobantes de residencia o empleo y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la empresa proveedora. Más abajo encontrarás más detalles.

Bonificaciones y exoneraciones para vecinos o trabajadores cercanos y empresas

En algunas situaciones, vecinos, trabajadores cercanos a los peajes y empresas pueden acceder a bonificaciones o exoneraciones en el pago de peajes. A continuación, se describen los pasos para tramitar estos beneficios y los requisitos necesarios para acceder a ellos.

Exoneración del pago de peaje

La exoneración del pago de peaje implica que no se pagará la tarifa correspondiente al pasar por una estación de peaje.

  • ¿Cómo tramitar la exoneración? Para solicitar la exoneración, debes dirigirte a la empresa proveedora del servicio de telepeaje (click para más información) y presentar la documentación requerida, que puede variar según el caso.
  • Requisitos para acceder a la exoneración: Los requisitos para acceder a la exoneración pueden incluir demostrar la condición de residente o trabajador cercano a la estación de peaje, o acreditar la pertenencia a una empresa de transporte de carga o pasajeros con ciertas características. Para obtener más información sobre los requisitos específicos haz click aquí.

Bonificación del pago de peaje

La bonificación del pago de peaje consiste en obtener un descuento en la tarifa regular al pasar por una estación de peaje.

  • ¿Cómo tramitar la bonificación? Para solicitar la bonificación, debes presentar la documentación correspondiente (ver más información).
  • Requisitos para acceder a la bonificación: Al igual que con la exoneración, los requisitos para acceder a la bonificación pueden variar según el caso. Por ejemplo, es posible que se solicite comprobante de residencia o empleo cercano al peaje, o que se requiera acreditar la pertenencia a una empresa de transporte de carga o pasajeros. Para obtener más información sobre los requisitos específicos ver aquí.

Restricciones y condiciones para acceder a la bonificación o exoneración

Existen restricciones y condiciones para acceder a las bonificaciones y exoneraciones, que pueden incluir:

  • Límite de pasadas por día o mes
  • El beneficio solo aplica al peaje cerca del que residimos o trabajamos
  • Cumplimiento de requisitos y trámites específicos
  • Los vecinos de los peajes que tramiten la bonificación, sólo podrán hacerlo con el modo Prepago para ese peaje. Pero podrán utilizar cualquiera de los dos métodos de pago para el resto de los peajes.
  • En Montevideo no se otorga descuento.

Es importante informarse sobre las restricciones y condiciones aplicables en cada caso y mantener actualizada la documentación necesaria para seguir disfrutando de estos beneficios.

Descuentos para empresas de transporte de carga y pasajeros

Las empresas de transporte de carga y pasajeros también pueden acceder a descuentos y beneficios en el telepeaje. Estos descuentos pueden variar según el volumen de tráfico y las condiciones establecidas por cada empresa de telepeaje. Para más información sobre estos descuentos, contacta a la empresa proveedora del servicio de telepeaje.

Pase turista para peajes en Uruguay

El pase turista es un beneficio especial diseñado para quienes visitan Uruguay por un tiempo limitado, brindando acceso a los puestos de peaje del país con tarifas especiales o descuentos.

Los usuarios deben registrarse en la web o en la APP: https://telepeaje.com.uy/paseturista

Se solicitarán datos como país, documento. A continuación, se describen las características, ventajas y desventajas del pase turista, así como información sobre cómo adquirirlo y utilizarlo.

¿Qué es el pase turista?

El pase turista es una modalidad de telepeaje dirigida específicamente a turistas que visitan Uruguay. Permite a los visitantes acceder a descuentos o tarifas especiales en las estaciones de peaje del país durante su estadía.

pase turista peaje uruguay

¿Cómo funciona el pase turista?

Con el pase turista el sistema levantará las barreras de los peajes transitados por tu vehículo durante 24 hs.

El sistema registra automáticamente el uso del pase turista y aplica las tarifas correspondientes. Puedes llegar a tu destino y tendrás un tiempo para pagar los peajes que ya pasaste y los de regreso.

Finalizado ese plazo te llegará una notificacion por correo electrónico y deberás pasar por una red de cobranza o centro de atención en peajes (solo crédito o débito), dónde aportando tus datos podrás pagar tus tránsitos anteriores adquirir el Tag si es necesario y recargarlo para pagar los tránsitos que necesites hasta terminar tu estadía. ( recarga mínima $500 UY) O si contas con cuenta bancaria uruguaya de forma online en: https://telepeaje.com.uy/recargar

Ventajas del pase turista

  • Facilita la movilidad y agiliza el tránsito en las rutas nacionales.
  • Permite pasar los peajes durante las primeras 24 horas pudiendo después hacer el trámite prepago..
  • Evita la necesidad de llevar dinero en efectivo o buscar alternativas de pago en las estaciones de peaje.
  • Si tiene Tag extranjero, no siempre es necesario colocar Tag UY. Si es compatible, al pasar por el peaje el sistema lo vincula a la matrícula automáticamente y se notifica por correo.

¿Dónde puedo adquirir el pase turista de peaje?

El pase turista se adquiere con un simple registro en el sistema de telepeaje por la página web o por la APP. Más abajo encontrarás más detalles.

¿Cómo se usa el pase turista en los peajes?

Una vez realizado el registro el usuario contará con 24 horas para poder pasar de manera libre por los primeros peajes debiendo ir después a RedPagos o Abitab a solicitar el TAG de ser necesario y abonar el pago de los peajes realizados y futuros.

Auxilio mecánico y traslado gratuito en rutas nacionales

En determinados tramos de rutas nacionales los vehículos livianos cuentan con auxilio de mecánica ligera y traslado llamando al *288

La Corporación Vial del Uruguay

La Corporación Vial del Uruguay (CVU) es una empresa privada creada por la Corporación Nacional para el Desarrollo, para cumplir con la concesión otorgada por el estado uruguayo hasta el año 2051.

Su objetivo es el desarrollo de infraestructura nacional de transporte, mediante la construcción y mantenimiento de obras y la explotación de los peajes. La CVU se encarga de 3.400 km de rutas nacionales, financiándose con lo recaudado en peajes más subsidios del Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

APP Telepeaje

La aplicación de telepeaje ha revolucionado la forma en que los conductores gestionan el pago de peajes, facilitando el proceso y brindando información útil.

telepeaje app

A continuación, se presenta una descripción general de cómo funciona esta aplicación, sus ventajas y ejemplos de aplicaciones populares.

¿Cómo funciona la APP de peaje?

La APP de telepeaje es una aplicación móvil diseñada para ayudar a los usuarios a gestionar y controlar el pago de peajes en rutas. Esta aplicación de telepeaje está vinculada a tu usuario y permite realizar acciones como recargar saldo, consultar el historial de uso, pagar facturas y dar de baja y alta vehículo.

Permite recargas (múltiplos de $500) desde BROU, Itau, Santander, BBVA, Heritage, Scotiabank, Bandes y HSBC.

¿Cómo se utiliza la APP de telepeajes?

La aplicación de telepeaje no se utiliza directamente en las estaciones de peaje, ya que el pago se realiza a través del TAG.

Sin embargo, esta aplicación ayuda a gestionar la cuenta de telepeaje y brindan información relevante a los usuarios para que puedan planificar su viaje y asegurarse de que cuentan con saldo suficiente para pasar por los puestos de peaje.

Conclusión

El telepeaje es una herramienta clave para la modernización y eficiencia del sistema vial en Uruguay y por eso no podíamos dejar de dedicarle un espacio en el sitio web de nuestra academia de choferes. Le agradecemos toda la colaboración y el tiempo al equipo de la Corporación Vial del Uruguay.

En resumen, el telepeaje en Uruguay ha facilitado el paso por las estaciones de peaje y ha mejorado la experiencia de los conductores en las rutas nacionales. Y por eso desde nuestra academia hemos abordado los que creemos son los temas más importantes a tener en cuenta al utilizar el telepeaje, como las condiciones de uso, el TAG de telepeaje, métodos de pago y recarga, promociones y beneficios, bonificaciones y exoneraciones, el pase turista y las app móvil de telepeaje. 

4.9/5 - (7 votes)